Academia y concurso de clarinete. Abril 2019
Fechas y profesores:
16 al 18 de Abril.
Manuel Gómez, solista y profesor de clarinete.
Daniel Alemany, clarinete Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche y profesor Conservatorio Profesional de Altea.
Francisco Javier Ros, asistente solista clarinete/clarinete bajo Orquesta Comunidad Valenciana Palau de les Arts.
Marcos Ivorra, profesor Conservatorio Profesional de Altea y coordinador de la Sinfonietta Altea.
Orientación y objetivos
La academia de clarinete abril 2019 va dirigida a alumnos que quieran avanzar en el estudio de clarinete y preparar la recta final del curso académico, además de poder preparar pruebas de acceso a distintos niveles (pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales, Superiores e ingresos a estudios de Máster)
Además de las clases individuales de clarinete se ofrecerán dos talleres centrados en la potenciación del aprovechamiento de las horas de estudio y la mejora del aspecto mental en vista a realizar actuaciones en público.
Clases:
Cada alumnos recibirá tres clases individuales de clarinete de 45 minutos.
Recibirá una clase con Francisco Javier Ros, una con Manuel Gómez y otra con Daniel Alemany o Marcos Ivorra.
Plan del curso:
Lunes 15 de abril: Concierto de profesores
Martes 16 de abril: Clases de clarinete por la mañana y por la tarde. De 17:00h a 18:00h se realizará el taller “Apartar mis miedos en una actuación”.
Miércoles 17 de abril: Clases de clarinete por la mañana y por la tarde. De 17:00h a 18:00h se realizará el taller “La automotivación en el estudio”.
Jueves 18: Clases de clarinete por la mañana. A las 13:00h tendrá lugar el CONCURSO DE CLARINETE.
Concurso:
Participantes: podrán participar en el concurso los alumnos inscritos en la academia de clarinete abril 2019, con una edad máxima de 22 años. Para la realización del concurso deberá haber un mínimo de 5 participantes.
Obra obligada: en el concurso que se celebrará el jueves 18 de abril a las 13:00h, los participantes deberán interpretar únicamente la obra obligada Rhapsodie de G.Miluccio.
Premio: el ganador del concurso recibirá una beca con el importe de la matrícula de la academia de clarinete abril 2019 (se devolverá el importe abonado en la academia). El fallo del jurado será inapelable.
Jurado: estará compuesto por profesores de la academia de clarinete.
Plazas:
El número de plazas es limitado y se realizará por riguroso orden de llegada de solicitudes.
Precios:
Alumnos activos:
Precio del curso 140€*
*El precio para los alumnos matriculados en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y/o empadronados en Altea será de 120€.
Alumnos oyentes:
30€*
*Gratuito para los alumnos matriculados en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y/o empadronados en Altea.
Inscripción:
El plazo de inscripción finaliza el 25 de marzo de 2019. Para la inscripción se deberá enviar por e-mail la ficha de inscripción debidamente cumplimentada. Posteriormente y una vez confirmada la plaza en la academia se realizará el pago de la totalidad de la academia mediante transferencia bancaria al número de cuenta que la organización facilitará.
En caso de ser aceptado en el curso no se devolverá el importe de la cantidad abonada.
Descarga la ficha de inscripción
Lugar
En las instalaciones del Conservatorio Profesional de Altea.
Camino Viejo de Alicante, 1.
03590, Altea
Obtiene el Título Superior de Clarinete en el Conservatorio Suerior de Música de Murcia, donde consigue el Premio de Honor Fin de Carrera. Posteriormente obtiene el Título de Diplomado Concertista con la distinción "Summa Cum Laude" en Clarinete y Clarinete Bajo en el Conservatorio de Rotterdam con Walter Boeykens y Henri Bok.
Ha sido clarinete solista y clarinete bajo solista de la "Gustav Mahler Jurgen Orchester" bajo la dirección de los Maestros: Claudio Abbado, Seiji Ozawa, Pierre Boulez, Franz Welser-Möst y con Iván Fischer. Ha sido Clarinete Bajo Solista den la Radio Filharmonisch Orkest Holland bajo la dirección de Edo de Waart.
Ha recibido clases magistrales de Dirección de Orquesta de los maestros Jean Fournet, Eiji Oue y Andris Nelsons. Ha realizado cursos de dirección de orquesta con los maestros: Jorma Panula, David Zinman, Colin Metters y Howard Friffiths. En 2007 tras una competitiva fase preliminar, es seleccionado para participar en el 50 Concurso Internacional de Jóvenes Directores de Orquesta en Besancon (Francia).
Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Hannover, al Ensemble de Cámara de la "Radio Filharmonisch Orkest Holland", a la Joven Orquesta de Rotterdam, Orquesta de Besancon Franche-Comté y a la Orquesta de Cámara de Zürich.
Desde 2007 colabora frecuentemente con la Orquesta Sinfónica "I Maestri" Londres. Desde agosto de 2009 es Director Titular de la Orquesta del Festival de Puigpuynent (Mallorca) y colabora con la Orquesta del Festival de Schleswig-Holstein (Alemenania). Desde septiembre 2009 es profesor adjunto a la clase de Clarinete del Profesor Johannes Peitz en la especialidad de clarinete bajo en la "Musikhochschule für Musik und Theater". Desde mayo de 2011 es director artístico del SWE (Simfònic Wind Ensemble) Valencia. Actualmente también es director titular de la Unión Musical Utielana, desde marzo de 2017.
En la actualidad ocupa la plaza de Asistente de Solista Clarinete-Clarinete Bajo en la Orquesta de la Comunidad Valenciana " Palau de les Arts Reina Sofía" de Valencia, desde su creación en 2006.
Nació en Alcantarilla ( Murcia ) en 1980. Inició sus estudios musicales de la mano de su padre a la edad de 7 años. Comenzó sus estudios de clarinete con Francisco Javier Ros Ortega en la Escuela Municipal de Música de Alcantarilla. Realiza sus estudios de grado profesional en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con el profesor Nicolás Gálvez López.
Amplió estudios superiores en el Rotterdams Consevatorium de clarinete con los profesores Nancy Braithwaite y José Luís Estelles y de clarinete bajo con el profesor Henri Bok, becado por Selmer-Paris en el programa para jóvenes músicos. En el 2005 es invitado a participar en el First World Bass Clarinet Convention en Rótterdam.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento y ha recibido clases de los siguientes profesores: Guy Deplus, Henri Bok, Roy Jowitt, Joan Enric Lluna, Josep Fuster, Jose Luís Estelles, Charles Neidich, Johannes Peitz, Bennie Maupin, entre otros.
Ha pertenecido como miembro solista a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y a la World Orchestra of Jeunesses Musicales.
Ha actuado con diferentes orquestas: Orquesta de Jóvenes del Principado de Asturias, Young Symphony Orchestra of Esjberg, Orquesta de Jóvenes del Festival Internacional de Murcia, Rotterdam Young Philharmonic, Orquesta Municipal de Valencia, Orquesta Do Algarve, Kammerensemble Classic Der Deutschen Oper Berlin, Orquesta Santa Cecilia Fundación Excelentia, entre otras.
Ha trabajado con directores y solistas como: Miguel Ángel Gómez Martínez, Yaron Traub, Plácido Domingo, Rámon Tebar, Donato Cabrera, Lin Tao, Thierry Fischer, Max Bragado, Igor Dronov, Josep Vicent, Laszlo Heltay, Jurgen Hempel, Violeta Urmana, Pilar Jurado, Kolja Blacher, Serguei Girshenko, Dmitri Miller, Guillermo Pastrana, Virginia Martínez, Gregory Porter entre otros muchos artístas
Ha realizado giras, entre otros países, por Alemania, Austria, Holanda, China, Chipre, España y conciertos en alguna de las más importantes salas: Konzerthaus de Viena, Philharmonie de Berlín, Philharmonie de Essen, Kurhaus de La Haya, Doelen de Rotterdam, Ciudad Prohibida de Pekín, Strovolos Municipal Theatre de Nicosia, Auditorio Nacional de España y Radio televisión Española de Madrid, Palau de la Música y Palau de Les arts de Valencia, Barcelona, Zaragoza, Oviedo, Castellón y otros.
Colabora de forma habitual desde 2008-2016 con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, y colabora desde 2016 con la Orquesta de la Comunitat Valenciana Palau de les arts Reina Sofía.
Inició sus estudios musicales en la escuela de música de la Societat Musical L'Aliança de Mutxamel y en el Conservatorio "Rafael Rodríguez Albert" de la misma localidad. Continua sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante, donde obtiene el grado medio y superior de clarinete con las más altas calificaciones. Posteriormente se traslada La Coruña para proseguir con sus estudios en la Universidad de A Coruña con José Luis Estellés (clarinete principal de la Orquesta Ciudad de Granada) donde realiza un Máster en Interpretación de clarinete. En 2012 finaliza los Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora en el área de música en la Universidad de Alicante.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con César Martín, Iván Marín, Philippe Cuper, Michell Lethiec, Anthony Pay, Fabrizio Meloni, Henry Bok, Hans Deinzer y Yehuda Gilad entre otros.
Ha sido miembro fundador del quinteto de viento-madera "Cinc de Vent”, agrupación con la cual ha realizado numerosos conciertos de música de cámara por toda la provincia de Alicante.
En 2005 obtiene el segundo premio en la XII edición del concurso de Interpretación Musical ''Villa de Cox''.
Ha sido miembro titular de la Orquesta "Pro-música Ciutat de Benidorm" (1999-2009) y de la Orquesta " Teatro Castelar de Elda" (2010-2016). Durante la temporada 2001-2002 fue colaborador de la Orquestra "Simfònica del Vallès", en la temporada 2004-2005 colaboró con la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Oviedo”, y en la 2016-17 con la Orquesta Filarmonía de Madrid.
Desde el año 2013 es clarinete titular de la Orquesta sinfónica "Ciutat d’Elx" y profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y la Escuela de Música de Mutxamel.
"Marcos' sensitivity to the musical phrase and use of shade and color in his tone production is only shadowed at times by his unbelievable command of the instrument." Yehuda Gilad (Clarinet professor Colburn School, L.A.)
Empezó sus estudios musicales en la escuela de música de Altea a la edad de 6 años. Luego se trasladó al Conservatorio de Música "Oscar Esplá" de Alicante donde estudió Grado Medio y Superior, obteniendo Premio Extraordinario Fin de Carrera.
Después prosiguió sus estudios con Yehuda Gilad (Profesor en la Colburn School de Los Angeles, California) e Iván Marín (Asistente Principal en la Orquesta Sinfónica de Galicia). Fue miembro de la Joven Orquesta de la Comuniad Valenciana y Jeunesses Musicales World Orchestra.
Ha colaborado como clarinete principal con diversas orquestas europeas. Entre ellas están la "Royal Symphony Orchestra" (Inglaterra), la "City of Birmingham Symphony Orchestra" (Inglaterra), la "Malmö Symphony Orchestra" (Suecia) y la "Orquesta Sinfónica de Galicia"; además ha sido miembro titular de la Orquesta Sinfónica de Elche (2010-2013). Ha tocado bajo la batuta de grandes directores de Lorin Maazel, Andris Nelsons, Krzysztof Urbanski y Andrew Litton. En la acutalidad es clarinete de la Orquesta Filarmónica de Alicante.
Ha ganado numerosos premios: Primer Premio en "Internal CIMUS2010 Clarinet Competition" (Portugal), Primer Premio en el "X Concurso Internacional Villa de Benidorm" (2008), Tercer Premio en el "Concorso Internazionale di Cittaà di Carlino" (Italia, 2007), Primer Premio en el "VI Concurso Internacional Villa de Benidorm" (2004), Primer Premio en el "VI Concurso Internacional de música de Cartagena"(2003), Premio Euterpe de la música (2002).....En el apartado de música de cámara realiza conciertos a lo largo de todo el territorio, destacando la gira de conciertos de clarinete y piano organizada por Juventudes Musicales de España en el año 2006.
Además ha publicado el método de clarinete, "Clarinete Elemental vol.1, vol.2 y vol.3" y "Clarinete Pre-elemental", publicados por la editorial Piles. Desde el 2001 es profesor del Conservatorio Profesional de Altea y durante el curso 2015-2016 fue profesor del Conservatorio Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante. Actualmente combina su faceta interpretativa con su labor docente.
Academia de clarinete. Julio 2018
Fechas y profesores:
Lunes 2: Ángel Belda, clarinete Orquesta Nacional de España
Lunes 9: César Martín, clarinete solista Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche
Lunes 16 Martes 17: Francisco Javier Ros, asistente solista clarinete/clarinete bajo Orquesta Comunidad Valenciana Palau de les Arts
Lunes 23: David Botella, colaborador Aalborg Simfoniorkester y Aarhus Simfoniorkester
Orientación y objetivos
La academia de clarinete julio 2018 va dirigida a alumnos que quieran realizar un estudio exhaustivo del clarinete durante el mes de julio. Es una época perfecta para el estudio del clarinete ya que no hay estrés por exámenes de otras materias y el alumno puede centrarse en el estudio del instrumento.
Además, en la academia, se preparará a los alumnos a realizar pruebas de acceso, y se les ayudará a preparar audiciones, recitales, conciertos, exámenes, etc...
Clases:
Cada alumnos recibirá una clase individual de 45 minutos cada lunes de curso.
Plazas:
El número de plazas es limitado y se realizará por riguroso orden de llegada de solicitudes.
Precios:
Alumnos activos:
Precio del curso entero 180€
Precio por días sueltos 55€/día.
*Los alumnos matriculados en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y/o empadronados en Altea recibirán un descuento del 15%
Alumnos oyentes:
35€ por el curso completo.*
*Gratuito para los alumnos matriculados en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y/o empadronados en Altea.
Inscripción:
El plazo de inscripción finaliza el 20 de junio de 2018. Para la inscripción se deberá por e-mail la ficha de inscripción debidamente cumplimentada. A este e-mail se responderá con las instrucciones sobre el pago del curso y la confirmación de la plaza en el mismo.
En caso de ser aceptado en el curso no se devolverá el importe de la cantidad abonada.
Lugar
En el Centro Cultural Gadea de Altea.
Villa Gadea, Partida L'Olla, 0
03590, Altea
del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo
ALUMNOS ACTIVOS
El precio del curso son 70€.
Para los miembros de la banda de la Sociedad Musical de Cehegín el precio son 50€.
El pago se realizará en la recepción del curso el primer día.
ALUMNOS OYENTES
El precio del curso para asistir como alumno/a oyente son 20€.
Para los miembros de la banda de la Sociedad Musical de Cehegín gratuito.
ALUMNOS ACTIVOS
Las plazas de alumnos activos es limitada.
Cada alumno recibirá 3 clases individuales de 30 minutos con algunos de los profesores de la Academia.
El alumno que desee recibir alguna de las clases con requinto o clarinete bajo deberá especificarlo en la inscripción.
Las clases se realizarán en las instalaciones de la Sociedad Musical de Cehegín, Casa de Europa y Espacio Joven.
ALUMNOS OYENTES
Para acudir como alumno oyente también deberá enviarse el formulario de inscripción. Los alumnos inscritos como oyentes tendrán derecho a escuchar todas las clases individuales y a asistir en el taller de respiración aplicada al clarinete.
TALLER
Se realizará un taller de trabajo respiratorio aplicado al clarinete, impartido por:
JUAN CARLOS GÓMEZ CAPARRÓS.
Profesor de Clarinete , Monitor de Yoga, Pilates y de Hipopresivos. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en el trabajo de la respiración y correción postural.
CONCIERTO
Se creará un ensemble de clarinetes con el cual se realizará un concierto el último dia de clase.
EXPOSICIÓN
Durante el curso habrá una exposición de clarinetes y accesorios a cargo de IBERPIANO
El curso dispone de alojamiento GRATUITO en el Albergue Casa de Europa (las plazas son limitadas) (las sábanas y almohadas están incluidas.
Los desayunos, comidas y cenas corren a cuenta del alumnado.
VIERNES 29 DE ABRIL
16:30h Recepción del alumnado
17:00 a 20:30h Clases individuales
SABADO 30 DE ABRIL
9:30h a 11:00h Clases individuales
11:00h a 12:00h Taller Respiración aplicada al clarinete a cargo de Juan Carlos Gómez Caparrós.
12:00h a 13:30h Clases individuales
16:30h a 19:00h Clases individuales
20:00h Concierto del cuarteto de clarinetes de la Sinfonietta Altea.
(El concierto está organizado por el Ayuntamiento de Cehegín dentro del ciclo de conciertos MÚSICA Y VINO. (Las personas que deseen asistir deberán ponerse en contacto con el organizador del concierto para adquirir su entrada)
DOMINGO 1 DE MAYO
9:30h a 11:30h Ensayo ensemble de clarinetes
12:00h Concierto del ensemble de clarinetes (entrada gratuita) (Lugar a confirmar)
Copyright © 2023 Marcos Ivorra - Todos los derechos reservados.
sinfoniettaaltea@gmail.com